28 de Noviembre de 2023
23:17 hs
23:17 hs
Sicted
Sistema integral de calidad turística en destino
Sistema integral de calidad turística en destino

El Sistema Integral de Calidad Turística Española es uno de los proyectos más ambiciosos del PICTE que se basa en un modelo que permite la gestión continua e integral de la calidad en cualquier destino turístico nacional.
Auspiciado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Secretaria de Estado de Turismo (Turespaña).
Auspiciado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Secretaria de Estado de Turismo (Turespaña).
El SICTED comprende la naturaleza transversal de la calidad en un destino turístico, en la que intervienen tanto los subsectores ya desarrollados en el SCTE (hoteles, restaurantes, agencias de viajes, etc.), como los nuevos subsectores no desarrollados previamente (alquiler de coches, pequeño comercio, etc.), y tanto los servicios públicos municipales no turísticos (transporte público, gestión del patrimonio, limpieza, seguridad ciudadana, etc.) como los servicios turísticos municipales (oficinas de turismo, palacios de congresos, etc.), y por tanto plantea un nuevo objetivo: alcanzar un nivel de calidad homogéneo dentro de un mismo destino, esto es, que incluso en el caso de que exista un nivel de calidad aceptable en un destino determinado, no se aprecien deficiencias de calidad sustanciales entre los diferentes elementos o agentes que componen la oferta en el destino que puedan condicionar la percepción y satisfacción del turista.
“El objetivo es alcanzar un nivel de calidad homogéneo dentro de un mismo destino”.
Los componentes estratégicos del Sicted son:
“El objetivo es alcanzar un nivel de calidad homogéneo dentro de un mismo destino”.
Los componentes estratégicos del Sicted son:
- Ente Gestor: Dinamiza la marcha del proyecto en su destino, para mejorar la calidad ofrecida en el mismo.
- Estándares intersectoriales y sectoriales: Las empresas disponen de un Manual de Buenas Prácticas y de una guía técnica de Implantación para conocer los requisitos mínimos establecidos.
- Cuadro de Control: La herramienta permite el seguimiento y control de la situación y evolución de los niveles de calidad en el mismo.
- Metodológico: La consecución de un modelo paraguas, adaptable al destino, con capacidad de agregación y complementario a otros proyectos de calidad.
- Estratégico: Actuar como observatorio del destino, impulsando la calidad y armonizando los niveles de desempeño sectoriales, favoreciendo las actuaciones integrales y reforzando el tejido empresarial.
- Operativo: Conseguir una conciencia global del destino, coordinando a los agentes que participan del a actividad turística y diseñando productos acordes a las tendencias del mercado.
El SICTED pretende ser un modelo único y universal, en el sentido de que aporta una herramienta de aplicación generalizada para llevar a cabo el control de la gestión de la Calidad en el destino turístico. El modelo ha sido consensuado por la mayoría de los agentes, públicos y privados, que participan en su configuración y se benefician de su explotación.
En la actualidad existen 99 destinos SICTED en todo el territorio nacional participando en el modelo; 3.088 empresas distinguidas; 1.450 empresas adheridas. Todos ellos contribuyen a hacer de España un destino de calidad
Información de Sicted
Ayuntamiento de Laredo
Concejalía de Turismo y Festejos
Gestor SICTED: Luisa Rasines Amado
Dirección: Avenida de España, nº 6 – 2ª planta (turismo)
Teléfono: 942 68 32 86
E-mail: turismo@laredo.es www.calidadendestino.es
Concejalía de Turismo y Festejos
Gestor SICTED: Luisa Rasines Amado
Dirección: Avenida de España, nº 6 – 2ª planta (turismo)
Teléfono: 942 68 32 86
E-mail: turismo@laredo.es www.calidadendestino.es