21 de Junio de 2025
04:00 hs
04:00 hs
NOTICIAS
La Coral Salvé de Laredo ofrecerá cinco Conciertos Extraordinarios para conmemorar su 50 aniversario
La agrupación abrirá su ciclo con la Misa Popular Cántabra y una Gala Lírica en Laredo, y lo cerrará con la Misa Criolla en Laredo, Santander y Sevilla 15 de Mayo de 2025
Hoy se ha presentado el programa de Conciertos Extraordinarios que ofrecerá la Coral Salvé de Laredo para conmemorar su 50º aniversario. El acto ha tenido lugar en la iglesia de Santa María de la Asunción y ha contado con la presencia del alcalde, Miguel González, el director de la coral, José Luis Ocejo, y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, Luis Martínez Abad.
Durante su intervención, el alcalde de Laredo ha querido subrayar que “la Coral Salvé no es solo un referente artístico, es un patrimonio vivo de nuestra localidad, de nuestra región y, por qué no decirlo, de nuestro país. Ha dejado su huella en certámenes internacionales, en festivales de renombre, en iglesias, teatros y auditorios donde ha emocionado a miles de personas con su talento y su pasión”.
González ha destacado también “el compromiso inquebrantable” de todos los coralistas que han formado parte de esta agrupación en sus cinco décadas de historia, así como la figura de su fundador y director, José Luis Ocejo, “por haber convertido una ilusión en un proyecto cultural que hoy forma parte de la identidad laredana”.
El regidor ha presentado el ciclo de cinco conciertos organizados por el Ayuntamiento de Laredo en colaboración con diversas entidades públicas y privadas para conmemorar esta efeméride. Un “viaje musical” que comenzará el próximo 20 de mayo con la interpretación de la Misa Popular Cántabra de Nobel Sámano en la iglesia de Santa María, junto al Grupo de Danzas Nuestra Señora de Covadonga, el Coro de Camargo y la Escolanía del Astillero.
El programa continuará el 9 de agosto con una Gala Lírica que recorrerá las arias y coros más emblemáticos de la historia de la ópera y la zarzuela, interpretadas por solistas profesionales y miembros de la coral, acompañados de una formación instrumental.
Uno de los momentos más destacados será la Misa Criolla, de Ariel Ramírez, que se ofrecerá en Laredo el 18 de octubre, en Santander el día 19, y el 25 de octubre en la iglesia del Divino Salvador de Sevilla, con la participación especial de Facundo Ramírez, hijo del compositor, y del tenor Reinaldo Drof.
El alcalde ha querido agradecer expresamente la colaboración del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento de Sevilla, así como la generosa aportación del empresario laredano José Cresencio Martínez, que ha hecho posible la creación de una escultura conmemorativa del artista Carlos Albert, que se instalará en Laredo como homenaje permanente a la coral.
Por otro lado, Martínez Abad ha señalado que la Coral nos ha acompañado a dos generaciones de cántabros que orgullosos, hemos contado con algún familiar que ha formado parte de ella, un hecho que nos ha hecho vivir la música de una manera muy especial, como la vamos a vivir a lo largo de todos estos conciertos que se han organizado para conmemorar este importante aniversario".
Por su parte, José Luis Ocejo ha querido rendir homenaje a los más de 400 coralistas que han pasado por sus filas, calificándolos como “los verdaderos artífices del éxito” de la agrupación. En estos 50 años, la Coral Salvé ha ofrecido cerca de 1.700 actuaciones, ha realizado 48 viajes internacionales a 54 ciudades de 3 continentes, ha grabado 48 discos y ha incorporado a su repertorio más de 420 obras.
La Coral Salvé de Laredo, fundada en 1975, ha sido pionera en la recuperación y divulgación de la música tradicional cántabra, al tiempo que ha explorado repertorios de polifonía religiosa —como la Escuela de Comillas— y géneros populares como la habanera y el canto coral contemporáneo. Ha actuado en países como Austria, Alemania, Argentina, México, Cuba, Noruega, Irlanda, Filipinas y muchos otros.
Desde el Ayuntamiento, el alcalde ha finalizado su intervención asegurando que “la Coral Salvé forma parte de lo mejor de Laredo, y en su historia está escrita también la historia de nuestra cultura, de nuestro compromiso con el arte y de la capacidad que tiene esta villa para emocionar y trascender fronteras a través de la música”.